Información de la Empresa

Autoescuela Alba 2000 es la Autoescuela de referencia en Toledo. Inició su actividad en el barrio de Buenavista (Toledo) en el año 1996 y poco a poco fue ampliando en el barrio de Santa Bárbara. Todas las Autoescuelas cuentan con instalaciones modernas y equipadas para el desarrollo de los distintos cursos teóricos. El objetivo es que cada alumno se sienta a gusto y cómodo realizando cada curso. Autoescuela Alba 2000 imparte formación teórica y práctica para la obtención de todos los carnets de conducir. Por último, se desarrolla formación de cursos certificados para profesionales del transporte de mercancía y viajeros: Cursos CAP inicial viajeros y ampliación, Cursos CAP inicial mercancías y ampliación y formación continua. Autoescuela Alba 2000 es tu Autoescuela en Toledo.

¿Cómo conocieron la existencia de la Oficina Acelera Pyme de Toledo?
Tras casi 30 años como Autoescuela Alba 2000 trabajando en Toledo, ya habíamos tenido contacto en varias ocasiones con la Cámara, así que sabíamos de su existencia. Pero fue hace un tiempo cuando vinieron personalmente a visitarnos, y ahí fue cuando realmente nos dimos cuenta del valor que podían aportarnos. Nos hablaron de los cursos enfocados en digitalización y vimos una gran oportunidad para actualizarnos y seguir creciendo. Desde entonces hemos estado muy conectados con ellos y la experiencia está siendo muy positiva.

¿Qué problema o necesidad detectaron en la compañía para decidir iniciar la transformación digital?
No teníamos un problema concreto, pero sí empezábamos a notar que nos hacía falta adaptarnos a las nuevas tecnologías, sobre todo en lo que se refiere a la captación de nuevos clientes. Estábamos llegando a un público muy limitado, y sabíamos que había más personas interesadas en nuestros cursos a las que simplemente no estábamos alcanzando por no estar bien posicionados digitalmente.

¿Cómo fue el proceso de implementación y solución?
Al principio nos generaba ciertas dudas porque no teníamos muy claro en qué consistía exactamente ni cómo empezar. Pero una vez que dimos con un proveedor que se ajustaba perfectamente a lo que necesitábamos, todo fue mucho más sencillo. Ellos nos guiaron paso a paso y eso hizo que el proceso fuera muy llevadero y sin complicaciones.
Nos centramos en dos objetivos principales: el primero fue ampliar nuestra página web y aprender a gestionarla nosotros mismos, ya que antes para cualquier pequeño cambio, como poner las fechas de los cursos, teníamos que depender de un informático. Ahora lo hacemos con total autonomía.
El segundo objetivo fue sacarle partido a las redes sociales, y en eso sí que hemos notado un cambio enorme. La interacción ha crecido muchísimo, recibimos un volumen alto de mensajes preguntando por nuestros servicios, y muchos de esos contactos terminan convirtiéndose en matrículas tanto de permisos de conducir como de otros cursos que ofrecemos.

¿Qué retos u obstáculos encontraron?
La verdad es que apenas hemos encontrado obstáculos. Todo ha fluido bastante bien, sobre todo gracias al apoyo constante del proveedor con el que trabajamos. Nos lo han puesto muy fácil desde el principio, explicando todo con claridad y estando disponibles para cualquier duda que nos ha ido surgiendo.

¿Qué resultados han conseguido, qué planes de continuidad del proceso digitalizador tienen?
Los resultados hasta el momento han sido muy positivos. Hemos notado una mejora notable en nuestra eficiencia y sostenibilidad operativa. Nos ha permitido llegar a un público mucho más amplio del que solíamos alcanzar, y eso ha tenido un impacto directo en nuestro volumen de negocio.
En cuanto a futuro, queremos seguir perfeccionando y ampliando nuestras herramientas digitales. Nos interesa especialmente poder integrar cada vez más funcionalidades que mejoren la experiencia del cliente y faciliten nuestros procesos internos. De hecho, ya estamos valorando introducir soluciones basadas en inteligencia artificial, lo cual creemos que puede ser un gran paso adelante para nosotros.

Recomendaciones para otras pymes
Animamos a que aprovechen esta oportunidad. Nosotros al principio teníamos nuestras dudas, pero ha resultado ser una decisión muy acertada. Es una inversión que merece la pena, tanto a corto como a largo plazo.
La tecnología avanza muy rápido, y si no te adaptas, corres el riesgo de quedarte atrás. No es necesario ser un experto, lo importante es dar el paso y rodearte de buenos profesionales que te acompañen en el proceso.