
Información de la Compañía
- www.destileriasjborrajo.net
- Año de fundación 1942
- C/ Francisco Redondo 8-10 45600 Talavera de la Reina
- Número de empleados 48
- Sociedad Anónima
- Elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas y sin alcohol
¿Cómo conocieron la existencia de la Oficina Acelera Pyme de Toledo?
Descubrimos la existencia de la Oficina Acelera Pyme de Toledo a través de la Cámara de Comercio de Toledo. Regularmente recibimos actualizaciones y noticias de sus actividades por medio de correos electrónicos, especialmente desde su delegación en Talavera, que se encarga de mantenernos al tanto de todas las iniciativas y servicios disponibles para las empresas locales.
¿Qué problema o necesidad detectaron en la compañía para decidir iniciar la transformación digital?
La iniciativa de transformación digital surgió de la necesidad de superar ciertas barreras operativas que estábamos experimentando, especialmente en la gestión de inventarios y planificación de la producción. Nos enfrentábamos a un desafío crítico debido a la falta de integración efectiva de la información entre departamentos, lo que impedía el flujo eficiente de datos y la toma de decisiones. La solución llegó con la implementación de un sistema ERP avanzado (sistema integrado de gestión empresarial), reforzado por módulos de SGA (sistema de gestión de almacenes) y MRP (planificación de producción), y además potenciado por herramientas de Business Intelligence que transformaron nuestra capacidad de análisis y respuesta operacional.
¿Cómo fue el proceso de implementación y solución?
El proceso de implementación fue un viaje de 12 meses que requirió una revisión exhaustiva y adaptación de nuestras operaciones a las tecnologías avanzadas disponibles. Este período incluyó un análisis profundo de las necesidades actuales y proyectadas, destacando las áreas que necesitaban mejoras inmediatas o futuras. El ERP modular instalado nos ofreció la flexibilidad necesaria para integrar innovaciones tecnológicas de manera eficiente y adaptativa. Aunque nos encontramos con desafíos significativos relacionados con la resistencia al cambio y la integración de los sistemas, estos fueron superados a través de un compromiso firme, tanto de la dirección como los usuarios, con una formación continua, y la mejora progresiva de nuestros procesos.
¿Qué retos u obstáculos encontraron?
Reemplazar un sistema que había estado en funcionamiento por más de dos décadas presentó desafíos notables. La resistencia al cambio por parte de algunos miembros del equipo fue un obstáculo importante; sin embargo, con una estrategia de apoyo y formación continua, logramos alinear a todo el personal con la nueva dirección tecnológica, obteniendo una transición amable y efectiva.
¿Qué resultados han conseguido, que planes de continuidad del proceso digitalizador tienen?
Desde la implementación del sistema digital, hemos visto mejoras significativas en productividad y eficiencia. Las herramientas de ERP, SGA, y MRP, junto con el análisis proporcionado por las soluciones de Business Intelligence, han mejorado notablemente nuestra gestión operativa, ofreciendo datos más precisos y una mejor coordinación entre departamentos. Mirando hacia el futuro, estamos explorando la implementación de un sistema SCADA para optimizar aún más nuestros procesos de elaboración, y además reforzar nuestra infraestructura contra riesgos mediante la ciberseguridad.
Recomendaciones para otras pymes:
Es esencial dedicar tiempo a evaluar y seleccionar las tecnologías que mejor se alineen con las necesidades específicas del negocio. El éxito de la transformación digital no solo depende de la adopción de nuevas herramientas, sino también de la participación y el compromiso de todo el equipo. La transformación debe ser vista no solo como la instalación de software, sino como un cambio total en todos los ámbitos, que beneficia tanto a la empresa como a sus empleados.
Carlos Borrajo Canelo
Director General Ejecutivo