Información de la Empresa

Serex Sistemas Contra Incendios, S.L. es una empresa española constituida en el año 2014, especializada en la instalación y el mantenimiento de sistemas de protección contra incendios. Con más de una década de experiencia en el sector, nos hemos consolidado como una referencia en soluciones integrales de seguridad contra incendios para clientes de distintos sectores.

Nuestro compromiso con la calidad y la seguridad nos ha llevado a obtener todas las certificaciones necesarias para garantizar que los equipos que instalamos y mantenemos cumplen con las normativas vigentes y los más altos estándares de calidad.

Nuestros servicios principales incluyen:

  • Instalación de sistemas contra incendios: Diseño y montaje de soluciones personalizadas para cada cliente, incluyendo detección de incendios, sistemas de extinción automáticos, hidrantes, rociadores, extintores, entre otros.
  • Mantenimiento preventivo y correctivo: Inspecciones periódicas, pruebas de funcionamiento y reparaciones para asegurar la operatividad y fiabilidad de todos los sistemas instalados.

Trabajamos tanto en el sector público como en el privado, brindando servicios a clientes de todos los ámbitos, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones e instituciones gubernamentales. Nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades específicas de cada proyecto nos ha permitido establecer relaciones de confianza con una amplia variedad de sectores.

En Serex Sistemas Contra Incendios, S.L., trabajamos con el firme propósito de proteger vidas y bienes a través de servicios innovadores, confiables y respaldados por nuestra experiencia.

¿Cómo conocieron la existencia de la Oficina Acelera Pyme de Toledo?

Conocimos la Oficina Acelera Pyme cuando se pusieron en contacto con nosotros para invitarnos a una ponencia sobre los beneficios del Kit Digital. Este evento fue nuestra primera toma de contacto con la iniciativa, y nos permitió conocer las oportunidades y herramientas que ofrecen para impulsar la digitalización de las empresas.

¿Qué problema o necesidad detectaron en la compañía para decidir iniciar la transformación digital?

El problema que decidimos abordar primeramente con el Kit Digital fue la actualización de nuestra página web. Nos dimos cuenta de que necesitábamos mejorar su diseño y funcionalidad para optimizar el posicionamiento SEO, lo que nos permitiría aumentar nuestra visibilidad en línea y llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Además, identificamos la importancia de tener una mayor presencia en redes sociales y de mantenerlas actualizadas para interactuar de manera más efectiva con nuestro público objetivo. Estas acciones iniciales fueron clave para mejorar nuestra imagen digital, fortalecer nuestra marca y posicionarnos mejor en un mercado cada vez más competitivo.

¿Cómo fue el proceso de implementación y solución?

El proceso de implementación y solución fue relativamente fácil, ya que trabajamos con un agente digitalizador que se encargó de gestionar todo el trámite burocrático para la solicitud del Kit Digital. Esto nos permitió centrarnos en nuestras prioridades sin preocuparnos por los aspectos administrativos.

Una vez que la ayuda fue aprobada, mantuvimos varias reuniones con el agente digitalizador para definir nuestras necesidades y objetivos. Gracias a estas sesiones, logramos diseñar y desarrollar una imagen digital que se ajustaba perfectamente a lo que estábamos buscando, tanto en la actualización de nuestra página web como en la mejora de nuestra presencia en redes sociales. El acompañamiento de esta empresa fue clave para que el proceso fuera ágil y satisfactorio.

¿Qué retos u obstáculos encontraron?

Los mayores retos que encontramos durante el proceso fueron relacionados con el tiempo que necesitábamos para desarrollar, junto con el agente digitalizador nuestra nueva página web. Aunque la empresa nos ofreció un soporte excelente y profesional, fue necesario dedicar varias reuniones y revisiones para asegurarnos de que el diseño y las funcionalidades se ajustaran exactamente a nuestras necesidades.

Esto supuso un pequeño obstáculo principalmente por nuestra falta de tiempo, ya que tuvimos que compaginar este trabajo con nuestras actividades diarias. Sin embargo, con una buena organización y el apoyo del equipo digitalizador, logramos superar este reto y obtener un resultado satisfactorio.

¿Qué resultados han conseguido, que planes de continuidad del proceso digitalizador tienen

Gracias a la implementación del Kit Digital, hemos obtenido resultados muy positivos. La actualización de nuestra página web ha mejorado significativamente nuestro posicionamiento SEO, lo que ha incrementado nuestra visibilidad en línea y atraído un mayor número de clientes potenciales. Además, la actualización y gestión de nuestras redes sociales nos ha permitido fortalecer nuestra imagen de marca, interactuar mejor con nuestro público y generar nuevas oportunidades de negocio.

En cuanto a nuestros planes de continuidad, nuestro objetivo es seguir avanzando en la transformación digital de la empresa. Gracias al programa del Kit Digital, hemos conocido herramientas de inteligencia artificial que desconocíamos y que ahora consideramos clave para nuestro crecimiento. Estamos explorando su implementación en áreas estratégicas de nuestro negocio, ya que creemos que estas tecnologías pueden ayudarnos a optimizar procesos, tomar decisiones más informadas y ofrecer un servicio aún más eficiente e innovador. Este enfoque nos permitirá seguir creciendo y adaptándonos a un mercado en constante evolución.

Recomendaciones para otras pymes

Nuestra recomendación para otras pymes es que no duden en ponerse en contacto con un agente digitalizador para solicitar el Kit Digital. Contar con el apoyo de profesionales facilita enormemente el proceso, desde la gestión de los trámites administrativos hasta la implementación de las soluciones digitales más adecuadas para cada negocio.

El Kit Digital es una excelente oportunidad para avanzar en la transformación digital, mejorar procesos, aumentar la visibilidad y, en definitiva, fortalecer la competitividad de las empresas. Aprovechar esta iniciativa puede marcar una gran diferencia en el crecimiento y adaptación al entorno digital.