Formación - Cursos Pice

El Centro de Formación de la Cámara dispone de una completa oferta formativa adecuada a las necesidades de las empresas en las materias de su interés: informática, diseño, fiscalidad, idiomas… pudiendo optar entre la formación presencial y la formación on-line impatidos a través de diferentes planes de Formación y Empleo.

Curso de auxiliar técnico informático talavera

Próximamente

215 horas: 65 de troncal + 150 de específica.

Cámara de Comercio, Plaza del Pan, 11. Talavera de la Reina.

De lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 horas

Dirigido

Jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil interesados en el sector de la informática

Titulación obtenida

Diploma acreditativo.

Metodología

La metodología de formación será presencial.

Precio

Gratuito.

Programa formativo

Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE)

Objetivos

El curso tiene como objetivo proporcionar una correcta
formación teórico-práctica en el área de Tecnologías de
la Información de forma tal de lograr una rápida
inserción en el mercado laboral, así como proporcionar
las bases que permitan al alumno acompañar los
cambios permanentes propios del área, incluyendo la
identificación de problemas, la seguridad informática y
la implantación de sistemas y programas.

Información e inscripciones

Telf. 925 822 561

Cámara de Comercio, Plaza del Pan, 11 – Talavera de la Reina

*Sólo se puede realizar un curso del programa PICE por alumno.

CONTENIDOS ESPECÍFICOS

FORMACIÓN PRÁCTICA

CONTENIDOS DE “Auxiliar técnico informático”

MONTAJE ORDENADORES

1. Componentes internos del ordenador
– Placa madre.
– BIOS.
– Procesadores.
– Memoria RAM.
– Discos duros (Tipos).
– Fuentes de alimentación.
– Dispositivos de almacenamiento óptico.
– Tarjetas grácas
– Tarjetas de red
– Ranuras de expansión.
2. Ensamblado de equipos informáticos
– Montaje de un ordenador.
– La caja del ordenador.
– Herramientas y útiles de montaje.
– Secuencia de montaje.
– Testeo de montaje.

FORMATEO-INSTALACION DE WINDOWS Y PROGRAMAS BASICOS.

1. Opciones de arranque del ordenador.
2. Versiones del sistema operativo Windows.
3. Unidades de almacenamiento (DVD, pendrive, etc.).
4. Organización del espacio del disco duro, particiones
de disco duro.
5. Requisitos mínimos de hardware para la instalación
de Windows.
6. Instalación del sistema operativo Windows.
7. Nombre del equipo.
8. Activación de Windows.
9. Instalación de drivers compatibles para la versión
de Windows.
10. Configuración de la red cableada o Wifi.
11. Actualización del sistema operativo.
12. Planificar los programas dependiendo del uso del
ordenador.

13. Instalación de los programas.
14. Programas básicos.
– Lector de ficheros PDF.
– Descompresores de archivos.
– Reproductores de video y audio
universales.
– Ofimática (Office, Open office, etc.)
– Antivirus.
– Java

DETECCION DE AVERIAS.

1. Comprobaciones iniciales.
2. Señales de aviso luminosas o acústicas.
3. Fallos comunes.
4. Fallos fuente de alimentación.
5. Fallos en el testeo de la memoria.
6. Problemas con el microprocesador.
7. Problemas con las placas bases.
8. Problemas con los discos duros.
9. Problemas con las tarjetas gráficas.
10. Problemas con las tarjetas de red.
11. Problemas con las tarjetas de sonido.
12. Problemas con los periféricos.
– Monitor
– Teclado y ratón.
– Impresoras
– Webcam.
– Altavoces y micrófono.
13. Herramientas de diagnóstico.

SEGURIDAD INFORMATICA

1. Concepto de seguridad informática
2. Objetivos
3. Amenazas físicas y lógicas.
4. Sistemas biométricos, control de accesos.
5. SAI Sistemas de alimentación ininterrumpida.
6. Administración de usuarios y personal.
7. Claves de acceso correctas e incorrectas.
8. Actualizaciones de sistemas y aplicaciones.
9. Sistemas de almacenamiento.
10. Antivirus y herramientas antimalware.
11. Seguridad en internet y redes
12. Términos más comunes de malware.
13. CAMARAS VIDEOVIGILANCIA.
– Tipos Cámaras Video vigilancia.
– Cámaras CCTV.
– Cámaras IP.
– Grabadores CCTV.
– Grabadores IP.
– Configuración router, puertos.
– Software visionado cámaras.
– Instalación cámaras, cableado o Wifi.

CONFIGURACION DE REDES

1. Redes de área local LAN cableada.
2. Tarjeta de red.
3. Instalación tarjeta de red.
4. Cableado de red.
5. Cableado estructurado y conectores.
6. Conexión a redes públicas.
7. Redes inalámbricas Wifi.
8. Velocidades de transmisión.
9. Conexión con redes públicas y domésticas.
10. Configurar pequeña red
11. Diagnóstico de redes locales.