En este momento estás viendo La Cámara de Comercio de Toledo y el SEPE celebran una jornada clave sobre el Pago Único y el autoempleo

La Cámara de Comercio de Toledo y el SEPE celebran una jornada clave sobre el Pago Único y el autoempleo

Toledo, 3 de julio de 2025. El viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha inaugurado esta mañana en el Vivero de Empresas de la Cámara, la sesión informativa “Pago Único. Compatibilidad del Desempleo con el Trabajo Autónomo”, una iniciativa organizada por la Ventanilla Única Empresarial CLM-Toledo en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el objetivo de clarificar los procedimientos legales y administrativos que permiten a personas desempleadas iniciar una actividad por cuenta propia sin perder el derecho a su prestación.

En la inauguración, además del viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, han participado el director Provincial del SEPE en Toledo, Miguel Ángel Iniesta y representando a las Cámaras regionales, el secretario general del consejo de Cámaras de Castilla la Mancha, José Manuel Campillo.

Eusebio Robles ha destacado el relevante papel de las cuatro Ventanillas Únicas en la región en Toledo, Ciudad Real, Albacete y Cuenca ya que ofrecen a los castellanomanchegos un “asesoramiento muy importante a la hora de desarrollar un proyecto vital como es el proyecto laboral”.

Más de una treintena de profesionales del ecosistema del empleo y el emprendimiento han asistido a esta sesión práctica para analizar los procedimientos legales y administrativos para que personas desempleadas puedan iniciar una actividad por cuenta propia sin perder el derecho a su prestación.

Durante su intervención, el representante cameral subrayó la importancia de simplificar los trámites para emprender y valoró el trabajo coordinado entre instituciones, en este sentido, declaró que “avanzar hacia una simplificación real de los procedimientos administrativos es fundamental, especialmente para quienes se encuentran en situación de desempleo y quieren iniciar una actividad empresarial. La burocracia, cuando es excesiva o confusa, no solo ralentiza los procesos, sino que puede llegar a desalentar iniciativas con gran potencial. Por tanto, eliminar trabas administrativas no debe entenderse únicamente como una mejora técnica, sino como una auténtica política activa de apoyo al emprendimiento y al empleo”.

Los representantes del SEPE, Miguel Ángel Iniesta y Emiliano Higuero, han sido los conductores de la sesión, que abordó temas de interés especial como el marco normativo y los procedimientos para solicitar correctamente el pago único y justificar los gastos, seguido de casos reales y resolución de preguntas frecuentes, como compatibilidad con otras ayudas o consecuencias de cerrar el negocio antes del plazo.

La jornada se dirigió especialmente a autónomos y profesionales técnicos de Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), orientadores laborales y profesionales de entidades sociales, ayuntamientos y asociaciones empresariales y oficinas de empleo.

Todos ellos destacaron la utilidad práctica de los contenidos expuestos para mejorar el asesoramiento a personas emprendedoras en contextos de desempleo o vulnerabilidad.

Con esta sesión, la Cámara de Comercio de Toledo, reafirma el compromiso de seguir impulsando el emprendimiento a través de acciones informativas, acompañamiento técnico y colaboración con las administraciones públicas.

VUE: Agilizar, digitalizar y hacer más comprensibles los trámites administrativos

Las Ventanillas Únicas Empresariales de las Cámaras de Castilla-La Mancha -y en este caso, la de Toledo-, cofinanciadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, desempeñan un papel esencial como agentes dinamizadores del emprendimiento. Su función no se limita a ofrecer información o asesoramiento técnico: la VUE está habilitada para la realización de trámites administrativos clave para la creación legal de nuevas actividades económicas.

Como oficina de información y registro de la Junta, la Ventanilla permite a los usuarios gestionar directamente la solicitud de ayudas y subvenciones públicas, así como tramitar gratuitamente diversas gestiones ante la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social. Esto representa una ventaja considerable en términos de simplificación y ahorro de tiempo.

Si el itinerario emprendedor contempla la creación de una sociedad, la VUE ofrece un acompañamiento técnico integral durante todo el proceso, facilitando su tramitación electrónica. En concreto, está habilitada para la gestión del proceso mediante el Documento Único Electrónico (DUE), una herramienta que permite centralizar en un único trámite la comunicación con los distintos organismos implicados en la creación de empresas.

  • Categoría de la entrada:Todos