Han participado más de 80 empresas de referencia nacional que ofrecieron cerca de 800 ofertas de empleo reales. A lo largo de la jornada se han acercado más de 700 participantes en busca de oportunidades laborales.
La Cámara de Comercio de Toledo, en colaboración con el Ayuntamiento de Illescas, la Federación Empresarial Toledana y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha celebrado esta mañana con notable éxito la Feria de Empleo y Oportunidades Laborales de Illescas, enmarcada en el programa Encuentros 45+, el evento se ha desarrollado en el Espacio Escénico Cubierto de Illescas con el objetivo principal de conectar la experiencia de profesionales mayores de 45 años en situación de desempleo con empresas que ofrecen nuevas oportunidades laborales.
La feria contó con la participación de más de 80 empresas de referencia nacional que ofrecieron cerca de 800 ofertas de empleo reales, abarcando una amplia gama de perfiles profesionales, desde jefes de equipo comercial hasta operarios de mantenimiento eléctrico. A lo largo de la jornada se han acercado más de 700 participantes en busca de oportunidades laborales.
Durante la inauguración, María de los Ángeles Martínez Hurtado, presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, destacó la importancia de este evento como una oportunidad única en la comarca para conectar talento experimentado con las empresas locales, resaltando la cifra de participación récord, tanto de empresas como de participantes. Ha continuado su intervención, asegurando que “los indicadores de empleabilidad del talento senior en España son mejorables. Así, en la provincia de Toledo el porcentaje de mayores de 45 años sobre el total de paro registrado supuso el pasado año el 58,86%, y dentro de este colectivo, un 55% son parados de larga duración. Estos indicadores son aún más adversos en el caso de las mujeres desempleadas de este colectivo, que prácticamente duplican el número de hombres parados, suponiendo el 65,87 % del total, pero también es verdad que en nuestro entorno empresarial se detecta una tendencia a retener y aprovechar las capacidades de los mayores”.

Clara Isabel de las Heras, concejala de Formación, Empleo y Tejido Asociativo del Ayuntamiento de Illescas, expresó que «esta feria simboliza la apuesta firme del gobierno local con el desarrollo económico y la creación de oportunidades laborales para todos y todas y concretamente hoy, refuerza nuestro compromiso con la integración laboral de personas mayores de 45 años».
Por su parte Manolo Madruga, secretario general de FEDETO, ha querido subrayar que «el Encuentro 45+ es un punto clave de conexión entre la experiencia de los profesionales y las
necesidades específicas de nuestras empresas, lo que resulta en beneficios económicos y sociales claros».
En la inauguración también ha participado la Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral del gobierno regional la, Nuria Berta Chust Martínez, que ha declarado que el gobierno regional apoya activamente a las personas desempleadas mayores de 45 años con iniciativas como el nuevo Centro de Orientación e Innovación laboral, una plataforma digital tipo Infojobs con inteligencia artificial y medidas potentes para impulsar el autoempleo, como la Tarifa Plana Plus para autónomos. Además, ha añadido, fomenta la colaboración público-privada mediante Agencias de Colocación, fortaleciendo así el mercado laboral y consiguiendo cifras históricas en reducción del desempleo y aumento de afiliaciones en Castilla-La Mancha.
El cierre de intervenciones ha corrido a cargo del alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, que ha destacado la imagen que proyecta Illescas en cuanto a la generación de empleo, “convirtiéndose un ejemplo para toda la comarca, tal y como lo reconocen desde fuera”. Además, ha indicado que el “aumento de población en la zona, no solo no ha supuesto el aumento del desempleo, sino que el paro ha bajado”, con lo que, entiende, que “desde el Ayuntamiento de Illescas y las organizaciones que están representadas en esta feria, las cosas se están haciendo correctamente”. Para conseguir estos objetivos “hay que seguir facilitando herramientas a la ciudadanía, una de ellas es la formación, por la que se seguirá apostando”.
Tras la inauguración oficial, las autoridades visitaron los diferentes stands instalados, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con empresas y asistentes, constatando el alto nivel de organización y la notable afluencia de participantes.
Una de las actividades más innovadoras del encuentro fue el «Circuito del Éxito», donde los asistentes aprendieron a utilizar la Inteligencia Artificial para crear currículums de impacto, redactar cartas de presentación efectivas y prepararse para entrevistas, adaptando así su perfil profesional a las demandas actuales del mercado laboral.
Además, se llevaron a cabo charlas y mesas redondas con expertos en empleabilidad y transformación digital, así como sesiones de networking directo con reclutadores y responsables de recursos humanos, facilitando el contacto directo entre los participantes y las empresas.
La notable afluencia de participantes y el alto nivel de organización consolidan al Encuentro de Empleo 45+ como un referente en la promoción del empleo sénior en la provincia de Toledo, evidenciando la importancia de crear espacios que faciliten la reinserción laboral de profesionales con experiencia.
Desde la Cámara de Comercio de Toledo se valora esta edición como un gran éxito que confirma la relevancia y necesidad de estos encuentros para favorecer el empleo sénior en la provincia.