Durante los días 8 y 9 de abril ha tenido lugar en Madrid la reunión del grupo de trabajo del sector alimentario bajo el marco de la Enterprise Europe Network, del que forma parte la Cámara de Comercio de Toledo, para ayudar a las pymes del sector a crecer e innovar. Unas 70 organizaciones de 28 países se han reunido en el Parque Científico de Madrid y la Fundación para el Conocimiento madri+d para debatir las principales tendencias del mercado, las novedades normativas y explorar las nuevas oportunidades de colaboración.
El Grupo Sectorial de Agroalimentación de la EEN cuenta con 100 miembros activos. La agenda de estos días sde ha centrado en ofrecer apoyo a las empresas del sector a acceder a los mercados internacionales, adoptar medidas sostenibles y realizar la transición digital, también a promover los encuentros de matchmaking y oportunidades de networking organizados por sus miembros. También se ha compartido información sobre producción sostenible de alimentos y la labor de startups y deeptech incubadas en el Parque, spinoff relacionadas y centros tecnológicos, como Bioceanics, EvoEnzyme, Funditec, Coolx o Neurogreen. Se han organizado visitas a las instalaciones del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC y del Instituto de Alimentación de la Comunidad de Madrid, con empresas como GutFinder y FoodiSenseAnalytics. Hemos conocido el ecosistema foodtech regional, con Madrid Food Innovation Hub, Eatable Adventures, Fundación Cajamar, La Vega Innova.
En el segundo día se ha programado una formación sobre la red social Linkedin como herramienta de uso entre los miembros de este grupo sectorial y una visita al SalónGourmets en el recinto IFEMA de Madrid.
La participación en estos grupos de trabajo implica para sus miembros contribuir a un sistema alimentario más sostenible y ayudar a las empresas del sector a crecer, innovar y competir en un mercado en constante evolución.
